que lo encontraréis en
ferreterías o tiendas de cocina
si es bueno os dura toda la vida
como
el que tengo yo que era de mi madre....
y aún sigue cumpliendo su función
así que imaginaos la de flores de carnaval que se habrán hecho con él...
seguro que por muchos años más.
Vamos ya con los ingredientes y su elaboracion.
Como casi todas las buenas cocineras su receta es a ojo y dependiendo de
las flores que necesite hace más o menos masa.
INGREDIENTES:
- 300 g. de harina de trigo
- 500 ml de leche entera
- 3 huevos grandes
- Una pizca de sal (5 g)
- La ralladura de 2 limones
- 1 copita de anís (75 ml ) más o menos dependiendo de vuestro gusto.
- 2 l de aceite de girasol (para freír)
- 1 cucharadita de azúcar (15 g)
- Azúcar para espolvorear y decorar
CON ESTO OS SADRAN UNAS 48/50 FLORES
Preparación de la masa
- Lavamos los limones que vayamos a elegir para darle sabor a nuestras flores, secamos. Rallamos los limones sin coger la parte blanca del limón para que no amarge y reservamos.
- Batimos en un bol los huevos con el azucar hasta que blaqueen. Reservamos
- Añadimos al bol con los huevos, la leche, un pellizco de sal, la harina de trigo, la ralladura de los limones y la copita con en el anís. Batimos hasta que nos quede una crema de la consistencia densa parecida a la de las natillas.
Preparación de las flores y presentación
Ponemos una sartén honda o una cazuela con abundante aceite de girasol y calentamos a fuego medio. Cuando el aceite está caliente colocamos el molde para las flores dentro. Cuando el molde ya se encuentre muy caliente introducimos el molde en la crema pero sin llegar al borde, sólo un centímetro de su altura más o menos, este dato es muy importante para que la flor se desprenda luego sin dificultad.
- Introducimos el molde impregnado con la masa en la sartén y lo apoyamos en el fondo de la misma y pasados unos segundos al levantarlo, se desprenderá la flor de carnaval y se quedará en la sartén. Al principio, la primera y segunda flor suelen resistirse, así que movemos lentamente el molde para que se vaya despegando, las siguientes salen solas. Cuando esté despegada, la dejamos unos instantes que acabe de freírse y la sacamos cuando está dorada.
- El proceso es muy rápido y debemos controlar que el aceite no se nos queme pues tenemos que conseguir que las flores nos queden crujientes y de color dorado y eso se consigue con la temperatura exacta del aceite. Si quedasen restos de masa los sacamos con la espumadera para evitar molestias a la hora de freír.
- Sólo nos queda espolvorear con azúcar al gusto o como me gusta a mi con un poco de azúcar glass.
- Dejamos enfriar y degustamos frías que es cuando más crujientes están, simplemente deliciosas.

O con cualquier cobertura que te guste esperimentar tambien es valida...echale imaginacion hay muchas variantes para elaborar este dulce...animate!!! y me cuentas...

Y como truco final el molde no debe lavarse nunca, se guarda en papel de estraza y en una bolsa de plástico. Si lo ponemos en contacto con el agua, la siguiente vez se pegaría la masa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
dejame tu comentario que te contestare...un saludo